Estudio Garcés Abogados

Telf.: 934 094 184   |   (01) 410 9989

Email: oficina@estudiogarces.com.pe

El estudio

Estudio Jurídico Garcés & Abogados Asociados ofrece soluciones adecuadas y correctas a través de un servicio completo, en el que resolveremos legalmente los problemas que afrontan nuestros clientes en cualquier área del derecho público y privado, en todo el ámbito nacional.


artículos y noticias

  • LA PETICIÓN DE HERENCIA

    Desde el momento de la muerte de una persona, sus sucesores adquieren los bienes, derechos y obligaciones de aquella. Esto se conoce como transmisión sucesoria y tiene como objetivo que los sucesores se vuelvan propietarios de los bienes que el causante dejó. Sin embargo, en ocasiones, los sucesores no pueden…

    Leer más
  • OTORGAMIENTO DE ESCRITURA PÚBLICA

    La escritura pública De acuerdo con el artículo 51 del Decreto Legislativo N°1049 define a la escritura pública como todo instrumento matriz incorporado al protocolo notarial, autorizado por el notario, que contiene uno o más actos jurídicos. Asimismo, de conformidad con el artículo 52 del mismo Decreto Legislativo, las partes…

    Leer más
  • LA INEFICACIA DEL ACTO JURÍDICO

    La eficacia se encuentra relacionada a la posibilidad que tiene el acto jurídico de desplegar sus efectos que, dicho de otro modo, representa la voluntad querida por las partes. Por ejemplo, en un contrato de compraventa, el comprador tiene la voluntad de adquirir un bien y el vendedor de recibir…

    Leer más
  • SOCIEDAD ANÓNIMA: LA MEJOR FORMA DE HACER EMPRESA

    Cuando un grupo de empresarios deciden formar una empresa para llevar a cabo su actividad empresarial, la mejor forma de asociación y capitalizar esfuerzos e ingresos es, sin duda alguna, mediante la formación de una Sociedad Anónima, la cual está adecuadamente regulada en la Ley 28887: Ley General de Sociedades….

    Leer más
  • EL DELITO DE FEMINICIDIO

    TIPO PENAL El delito de feminicidio se encuentra contemplado en el artículo 108-B del Código Penal vigente. Dicho dispositivo legal prescribe lo siguiente: Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de veinte años el que mata a una mujer por su condición de tal, en cualquiera de los siguientes…

    Leer más
  • DELITO DE COHECHO PASIVO PROPIO

    I.  INTRODUCCIÓN La corrupción es uno de los fenómenos sociales que afecta en gran medida el desarrollo de una sociedad. El cohecho es una especie concreta de la corrupción que se centra en los comportamientos de los sujetos públicos que lesionan o ponen en peligro el correcto funcionamiento de la…

    Leer más
  • LAS OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y NO HACER

    Concepto La obligación es tradicionalmente definida como el vínculo jurídico que une a una persona, llamada acreedor, a exigir el cumplimiento de una prestación determinada a otra persona, llamada deudor. Se crea una relación obligatoria que une al acreedor y al deudor. Salvo excepciones, el acreedor solo puede exigir la…

    Leer más
  • LAS ARRAS

    Concepto Las arras consisten en la dación de una cantidad de dinero o de otros objetos. Pueden tener diferentes finalidades: a) confirmar la conclusión del contrato; b) ser una garantía del cumplimiento del contrato o; c) consistir en una retribución para retractarse de un contrato preparatorio. De esta forma, las…

    Leer más
  • EL CAMBIO DEL NOMBRE EN EL PERÚ

    I.    El derecho al nombre Todos tenemos un nombre, es aquello que nos individualiza en la sociedad, aquello con el cual las demás personas nos reconocen. El nombre tiene como elementos al prenombre y a los apellidos; el primero es impuesto, los segundos se adquieren por filiación, se transmiten…

    Leer más
  • LA DEFENSA POSESORIA

    La posesión La posesión, conforme al Código Civil, es el ejercicio de hecho de uno o más poderes inherentes a la propiedad. Es decir, el uso, la disposición, el disfrute y la reivindicación de los bienes. Medios de defensa de la posesión Existen dos mecanismos para la tutela de la…

    Leer más
  • LA DEMANDA JUDICIAL

    Definición Toda persona tiene diversos intereses con las que busca satisfacer sus necesidades. Así, por ejemplo, en invierno, se tiene el interés de comprar un abrigo para satisfacer la necesidad de calor. Sin embargo, en la sociedad, es difícil que todas las personas satisfagan sus necesidades debido a que los…

    Leer más
  • LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA

    Concepto Existen casos en los que un sujeto entra en posesión de un bien del que no es propietario. Sin embargo, por el devenir del tiempo y ante la inacción del propietario de dicho bien por retirar al sujeto del inmueble, el ordenamiento jurídico sanciona este desinterés del propietario y…

    Leer más
  • LA DESHEREDACIÓN

    1. Concepto La desheredación consiste en la facultad que tiene solo el testador de separar de la herencia a un heredero forzoso por alguna de las causales señaladas en la ley, que están referidas a actos deshonrosos (Ferrero, 1987, p.193). Mediante la desheredación, el heredero forzoso se ve excluido de…

    Leer más
  • LA HIPOTECA Y EL PROCESO DE EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA

    Hipoteca La hipoteca es un derecho real de garantía que se puede definir como la afectación de un bien inmueble en garantía de un crédito para la realización publica de su valor en caso de incumplimiento (Caperochipi, 2017, p.307). En la hipoteca, a diferencia de la prenda, el deudor se…

    Leer más
  • EL ARBITRAJE

    Concepto Se puede conceptualizar al arbitraje como un medio alternativo de resolución de conflictos que consiste en acceder de manera voluntaria que un tercero imparcial resuelva una controversia, este tercer se denominará árbitro. Dichos árbitros resolverán las controversias a través de un determinado proceso que finalizará con el laudo arbitral,…

    Leer más
  • EL RECURSO DE CASACION

    Concepto El recurso de casación es un tipo de medio impugnatorio de carácter extraordinario que procede bajo supuestos señalados por la ley y que tiene como finalidad que la Corte Suprema de Justicia revise una resolución, pudiendo revocar o anular lo establecido por las Salas Superiores. Del mismo modo, la…

    Leer más
  • EL PROCESO DE DESALOJO

    El desalojo El desalojo es una pretensión de orden procesal, tendiente a recuperar el uso y goce de un bien inmueble que se encuentra ocupado por quien carece de título para ello, sea por tener una obligación exigible de restituirlo o por revestir el carácter de un simple precario (Ledesma,…

    Leer más
  • EL RECURSO DE APELACION

    Concepto Una vez que el Juez haya emitido su sentencia, esta puede ser elevada ante un tribunal de segundo grado a pedido de alguna de las partes que sienta que la resolución es injusta o equívoca a fin de modificar o revocar dicha sentencia. En este sentido, el recurso de…

    Leer más
  • LA ACCION DE REIVINDICACION

    I. La propiedad La propiedad puede ser entendida como el poder jurídico más amplio y completo que las personas pueden tener, en virtud del cual un bien o conjunto de bienes, ya sean corporales o incorporales, quedan sometidos de manera absoluta al señorío de la persona (Avendaño y Avendaño, 2018,…

    Leer más
  • LA NULIDAD DEL TESTAMENTO

    I.   El testamento Fallecer sin dejar una declaración escrita sobre el destino de los bienes y derechos del fallecido supone una gran variedad de problemas para los herederos. Es por ello la importancia de realizar un testamento con todos los requisitos y formalidades pertinentes para que no sea declarado nulo…

    Leer más

nuestros clientes


Enlaces de interés: